El papel PH es una herramienta de medición que te permite identificar que tan alta es la concentración de iones de hidrogeno en las soluciones. Es un material práctico y desechable, pues a diferencia de otro tipo de instrumentos, una vez utilizado no puede volver a emplearse.
Debido a la importancia a la hora de determinar el PH de distintas sustancias en el ámbito químico, es común encontrarlo en los laboratorios, también lo puedes hallar como papel tornasol.
¿Qué es el Papel PH?
Es un papel diseñado para medir el PH de las sustancias, teniendo presente que el PH hace referencia al nivel de acidez o alcalinidad. Cada solución se encuentra en un punto de dicha escala que está marcada con colores, cuya graduación normalmente va del 1 al 14. Siendo 1 lo más ácido y 14 lo más alcalino, indicado en colores del rojo para ácido al azul. En el medio de la escala se encuentran las soluciones neutras.
El papel PH está impregnado con indicadores, de tal forma, que reaccionan con las sustancias indicando un color, dependiendo su nivel de ph. En sí las siglas “PH” indican potencial de hidrógeno. Los papeles al estar impregnados con indicadores, sufren un proceso de protonación o desprotonación, al estar en contacto con las soluciones.
Por lo que el papel PH es un papel con varios colores que contienen indicadores y miden la concentración de iones de hidrógeno de las soluciones, para determinar su nivel de acidez o alcalinidad. Los indicadores más comunes son el naranja de metilo y la fenolftaleína, aunque hay muchos otros como el azul de metileno, azul de bromofenol, el nitrato de plata y más.
¿Para qué sirve el Papel PH?
El papel PH cumple la función de determinar si una solución es ácida, neutra o alcalina. Existen otros tipos de medidores de PH como el PH-metro, un sensor electroquímico utilizado cuando se requiere tener una precisión exacta de los niveles de PH de una solución.
Gracias al papel PH es muy fácil determinar el nivel de concentración de iones de hidrogeno en una solución.
Usos del Papel PH
Los medidores de PH son utilizados en más sectores de los que probablemente te imaginas, y es que mantener el PH de las soluciones controlado no es una cuestión meramente del campo investigativo. Uno de los ámbitos donde más se emplea es en el alimenticio; Utilizado para determinar la acidez en la realización de vino hasta en la de alimentos comunes como el queso.
En el mantenimiento de las piscinas también se aplica el uso del papel PH, pues al estar en contacto constante con diversos químicos deben mantenerse en niveles óptimos para no afectar a sus usuarios. El campo agrícola es otro ámbito que recurre a este instrumento, porque algo esencial en dicho sector es comprobar la acidez de los suelos y este es un método de hacerlo.
¿Cómo funciona el Papel PH?
Ya mencione que la escala de valor del PH se hace del 0 al 14 pero ahora procederé a explicarte unas cuantas cosas para que puedas aplicar el papel de la forma correcta. Lo principal que debes saber es que solo se puede medir el PH de soluciones acuosas, es decir que contengan agua, los aceites no se pueden medir.
Es importante que tengas en claro también que aunque la escala va de 0 a 14, puede haber soluciones que rebasen esto, ácidos que lleguen a tener valor negativo y alcalino que superen el límite de 14. Sin embargo, no es común encontrar estas sustancias y las mismas no se miden con papel PH sino que se hace con un PH-metro.
Para medir el PH de una solución debes tener tu disolución acuosa y sumergir la tira de papel en ella, espera unos cuantos segundos, de 10 a 15 con la tira sumergida para que se impregne bien de la sustancia y luego retirarla. Seguidamente esperas el cambio de color y lo comparas con la escala. Los paquetes de papel PH vienen con muestras de los colores con su valor correspondiente.
Si deseas determinar el PH de un gas, debo decirte que el procedimiento es un poco diferente, ya que el papel solo mide el PH en disoluciones acuosas, hay que dejar que el papel se impregne de agua destilada y luego exponerlo al gas a manera que se disuelva en al agua. Si el papel no cambia de color es porque su valor es neutro.
Recuerda que los tonos rojos, naranjas y amarillos indican acidez, el verde es neutro y los tonos azules alcalinidad; es una escala de rojo a azul; de 0 a 14, donde del 0 al 6 es ácido, el 7 neutro y del 8 al 14 es base o alcalino.
Tipos de Papel PH
El papel PH también es llamado papel tornasol, pero en sí son el mismo. Los diferentes tipos de papel PH son en todo caso el rojo y el azul. El papel tornasol azul es técnicamente el origen del actual, este al entrar en contacto con una sustancia ácida se torna rojo.
Su contraparte, el papel tornasol rojo, adopta este color tras añadirle a la mezcla del azul (que lleva carbonato de potasio y amoniaco) ácido sulfúrico y cambia a azul tras entrar en contacto con una solución alcalina. Ambos papeles son reutilizables tras haberse secado, una característica bastante destacable.
Características del papel PH
Los papeles PH vienen en presentaciones comerciales a forma de tiras o de rollos incluso; traen una guía con varios colores, la escala a la que puedas referirte para clasificar el tipo de sustancia una vez hayas hecho la prueba.
Aunque hay de diversos tamaños, estos no son realmente grandes, en general se ha estandarizado la distribución de los mismos por lo que no presentan cambios significativos.
Importancia del papel PH
Actualmente hay avances considerables en la tecnología de medición de PH y con el PH-metro se resuelven la mayoría de los casos en el área de investigación química, farmacéutica y otras disciplinas que requieren de gran precisión. Sin embargo esto no quiere decir que el papel PH haya quedado atrás.
Si existe esa clase de medidores especializados ¿por qué se sigue usando el papel PH? Básicamente porque esta es una herramienta práctica, económica y realmente útil. Aún si no otorga un diagnóstico exacto, la aproximación es lo suficientemente certera para ser un resultado confiable; haciéndolo la opción adecuada en la mayoría de los casos.
El PH es una medida sumamente importante que se encuentra en todo tipo de sustancias que te rodean e incluso está vinculado a alteraciones en la salud, si no se tienen las mediciones y precauciones adecuadas.
¿Quieres indagar más sobre el tema? Te invito a visitar mis post con la información más completa sobre instrumentos de laboratorio.