Matraz Aforado

Uno de los logros más importantes y significativos que ha tenido la química y la física es el matraz aforado, fue inventado por el químico Emil Erlenmeyer en el año 1861, mismo año que el químico invento también el Matraz Erlenmeyer. Luego de ilustrarse en distintas teorías como la de Guanidina y, el estudio de compuestos como la lactona, surgieron maravillosas ideas que lo llevaron a inventar este significativo instrumento de medición.

No cabe duda de que esta es una herramienta de gran utilidad para el avance y el descubrimiento de muchos estudios científicos, ya que el cálculo exacto que se logra obtener con ella proporciona datos característicos e importantes a quienes lo usan.

Este instrumento desde sus comienzos fue diseñado para ser usado en los laboratorios como material para medir con exactitud volúmenes de líquidos, pero más adelante fue considerado un instrumento importante para la mezcla de diferentes soluciones en los que intervienen distintos elementos.

¿Qué es un Matraz Aforado?

El matraz aforado también conocido con el nombre de Fiola, es un contenedor de vidrio que por lo general  se usa en todos los laboratorios de física y química, con él se realizan mediciones exactas de los niveles de líquidos y para preparar mezclas que se van a usar luego de un tiempo de haber sido elaboradas.

Es un recipiente de vidrio con cuello alargado y angosto y el fondo plano. En el cuello tiene una marca que se conoce con el nombre de aforo, que indica el volumen de líquido que debe contener el matraz, para de esta manera facilitar y garantizar que se tenga la medida exacta de los líquidos con variaciones distintas.

Las marcas que tiene en el cuello comienzan desde la base que tiene forma de pera y se extienden por todo el estrecho cuello, con el fin de aportar distintos tipos de medidas de volumen.

¿Para qué sirve un Matraz Aforado?

Este instrumento aunque en un principio se utilizaba solo para medir de forma precisa el volumen de diferentes líquidos que se pueden encontrar en un laboratorio, también es utilizado para realizar mezclas de variados elementos para conseguir una composición, pero sin sobrecargar su función.

Es importante tener en cuenta que algunos matraces solo sirven para ser utilizados en laboratorios escolares, ya que son mucho más básicos y delicados, pero hay muchos otros que son  elaborados con distintas composiciones y soportan mayor capacidad.

Lo más importante antes de comprarlo es determinar cuál será su uso, para así seleccionar el más adecuado ya sea que vaya a ser utilizado para mezclar o para medir.

¿Cómo funciona un Matraz Aforado?

Para usar esta herramienta  solo es necesario saber cuáles son las marcas que se necesitarán para poder obtener una medida precisa del volumen o la mezcla que se desea medir. Su función es medir el volumen de los líquidos que se utilizan en cualquier laboratorio, sin embargo también puede ser utilizado para realizar cualquier tipo de prueba o experimento.

Lo primero y el paso más importante que debe seguirse es enrasar, que se trata de  llenar el matraz de la forma correcta, para esto lo más recomendable es usar un embudo ya que gracias a su pico delgado y alargado resulta más fácil colocar dentro del matraz el líquido que quieres medir sin correr el riesgo de un derrame, además te ofrecerá mayor comodidad y la medida será más exacta.

Otro punto a tener claro al momento de comenzar a realizar la medición es el menisco, el punto central de la curva que logra alcanzar la solución, teniendo en cuenta que muchos matraces tienen bordes altos y otros los tienen más bajos, pero en cualquier caso lo importante es mantener el ojo siempre a la altura del aforo, ya que este es el nivel más alto al que se puede llevar cualquier líquido.

El aforo debe verse como una línea recta de esta manera se estará garantizando el cálculo preciso del líquido, no debe verse como una elipse, de ser así puede que no se esté obteniendo el resultado que se espera.

Usos del Matraz Aforado

Como ya lo sabes el matraz es un instrumento que en la actualidad no solo se utiliza para medir el volumen de cualquier líquido sino que también sirve para realizar mezclas que no lleguen a ocasionar ningún daño en este material, es así como sus usos de pueden dividir así:

  • Para medir volúmenes de líquidos

Las marcas  en el cuello del matraz sirven de guía, al medir el volumen de líquido vas observar una curva ya sea hacia arriba o hacia abajo, la forma que presente la curvatura va a depender de la clase de líquido que estés midiendo.

Por lo estrecho del cuello se facilita la medición, pues cualquier cambio que ocurra en el volumen del líquido se va a observar en la altura del menisco.

  • Para preparar soluciones

El matraz también es usado en las soluciones en las que ya se tiene el conocimiento de la cantidad de soluto y de solvente que van a ser mezclados, para esto debes medirse en el matraz la cantidad de solvente que vas necesitar, mientras que el peso del soluto se determina en una balanza.

Luego se procede a colocar el tapón al matraz, así podrá agitarse e integrar los componentes sin correr el riesgo de que la solución se derrame.

Este es un instrumento que está graduado para contener a una temperatura determinada la cantidad de líquido que con anterioridad hayas decidido, la marca de la graduación rodea todo el cuello por lo que con facilidad evitarás los errores que se pueden producir por la posición desde la que observas. Recuerda cuando se lleva el líquido hasta el aforo se debe alinear el ojo de forma que los bordes del anillo sean adyacentes al borde inferior del menisco.

Tipos de Matraz Aforado

Los matraces se pueden clasificar de tres maneras diferentes para una clasificación y definición más específica aunque solo haya dos tipos de ellos. Se pueden catalogar según la precisión, según la capacidad de volumen y según el color.

  • Según la precisión

Si se habla de la precisión del instrumento, existen dos tipos:

Tipo A: son los que no solo se utilizan para la medición de los líquidos, sino también para preparar las diferentes mezclas, por lo general son los que se utilizan en los laboratorios de química avanzados.

Tipo B: son los que se encuentran en los laboratorios de las escuelas en los que la exigencia es menor y no se utilizan para composiciones fuertes.

  • Según la capacidad de volumen

Cuando se trata de la capacidad del volumen, se encuentran matraces de 1 y 2 ml, sin embargo las más usadas y conocidas son las que van desde 25 ml hasta 500 ml.

  • Según el color

Aunque generalmente están hechos de vidrio transparente, también se podrán encontrar de distintos colores, esto es para procesar mezclas que son sensibles a la luz.

Se debe tener en cuenta siempre la buena higiene en cualquier instrumento de laboratorio sin importar cuál sea su tipo, de esta manera  las mezclas y las mediciones no van a ser afectadas ni alteradas por ningún agente externo.

Características de un Matraz Aforado

Esta es una herramienta muy usada en los laboratorios y es conocida también como balón aforado, tiene una base con forma de pera o balón,  por lo general es fabricado en vidrio, aunque existen algunos elaborados en plástico. Tiene un largo cuello por el que se pueden medir los líquidos que se integran al instrumento.

Desde su base hasta el cuello tiene unas marcas que permiten la medición exacta del volumen de las composiciones, además anexa  información general que debe tenerse en cuenta al momento de usarlo, como por ejemplo la temperatura en la que se debe usar, la capacidad del volumen que se debe medir y la marca del fabricante.

Tiene también una tapa, en algunos casos de plástico y en otros de corcho, que sirve para conservar los líquidos en el recipiente, principalmente cuando se trata de mezclas, se pueden encontrar de distintos tamaños, varían entre los 25 ml a los 500 ml y mucho más.

Importancia de un Matraz Aforado

En la química y la física el matraz es una herramienta súper importante, ya que ayuda en los diferentes avances, cálculos e investigaciones que tiene la ciencia, en la industria de los hidrocarburos también tiene mucha relevancia pues ayuda a separar las muestras del petróleo para determinar  el comportamiento del mismo con diferentes solventes.

Sin duda este ha sido uno de los instrumentos de medición más exitosos de los últimos tiempos, su utilidad no está enfocada en un solo propósito sino en varios, logrando de esta manera un alcance dentro de la física, la química y sus diferentes enfoques.

Dándote la oportunidad de calcular volúmenes de manera acertadas siempre y cuando sea utilizado adecuadamente para poder obtener resultados correctos.

Si te interesa conocer más sobre este u otro instrumento de laboratorio  continúa disfrutando de mis post y encontrarás información que te será de mucha utilidad.

Artículos Muy Interesantes:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *